Cirugía de Astigmatismo en Ciudad de México

Visión Brown, Clínica Líder En Oftalmología. Más de 22,000 mil cirugías exitosas.

Tenemos lo ultimo en tecnologia de cirugía láser para corregir el astigmatismo en Ciudad de México! Esta cirugía es la mejor manera de mejorar la visión para aquellos que sufren de astigmatismo.

Cirugía de Astigmatismo En Ciudad De México

Vision Brown, Clínica Líder En Oftalmología.

Más de 22,000 mil cirugías exitosas. de estrabismo, cataratas y cirugía refractiva para corregir la miopía, hipermetropía y astigmatismo.

Convenios

clínica-oftalmologica-en-ciudad-de-méxico

ALIANZAS CON TODAS LAS ASEGURADORAS

Oftalmolo-con-convenio-en-seguros_atlas
Oftalmolo-con-convenio-en-seguros_axa
Oftalmolo-con-convenio-en-seguros_gnp
Oftalmolo-con-convenio-en-seguros_mapfre
Oftalmolo-con-convenio-en-seguros_allianz
Oftalmolo-con-convenio-en-seguros_mediaccess
Oftalmolo-con-convenio-en-seguros_monterrey
Oftalmolo-con-convenio-en-seguros_zurich
Oftalmolo-con-convenio-en-seguros_metlife
Oftalmolo-con-convenio-en-seguros_bbva

Tipos de Astigmatismo

Este padecimiento se debe a una imperfección en la curvatura de la córnea o el cristalino del ojo.

Puede resultar útil pensar que el ojo normal tiene la forma de una pelota de baloncesto. Con astigmatismo, tiene más forma de balón de fútbol americano.

Astigmatismo con la regla: Cuando la curva más empinada corre verticalmente, con la pelota de fútbol acostada de lado.

Astigmatismo contra la regla: Cuando la curva más empinada corre horizontalmente, con la pelota de fútbol apoyada en su extremo.

El astigmatismo es un trastorno refractivo del ojo que ocurre cuando la córnea o el cristalino tienen una curvatura irregular en lugar de ser completamente esféricos. Como resultado, la luz no se enfoca correctamente en la retina, lo que provoca una visión borrosa o distorsionada.

En lugar de enfocar la luz en un solo punto, como lo hace un ojo normal, un ojo con astigmatismo enfoca la luz en varios puntos a lo largo del eje visual, lo que puede provocar una visión borrosa o distorsionada de los objetos tanto de lejos como de cerca.

La duración de la cirugía de astigmatismo varía según el tipo de cirugía y las características individuales del paciente. En general, la mayoría de las cirugías de corrección de astigmatismo, como LASIK, PRK y lentes intraoculares, suelen durar entre 15 y 30 minutos por ojo.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que el tiempo de la cirugía en sí no refleja el tiempo total de la visita al médico, ya que los pacientes deben pasar por una evaluación preoperatoria, preparación quirúrgica y evaluación postoperatoria, lo que puede llevar varias horas.

Hay diferentes técnicas quirúrgicas para corregir el astigmatismo, pero las más comunes son:

  1. LASIK: la técnica LASIK (queratomileusis in situ asistida por láser) implica el uso de un láser para crear un pequeño colgajo en la córnea. Luego, se utiliza otro láser para remodelar la forma de la córnea y corregir el astigmatismo. Finalmente, el colgajo se vuelve a colocar en su lugar.

  2. PRK: la técnica PRK (queratectomía fotorrefractiva) implica el uso de un láser para remodelar la forma de la córnea, pero en este caso se elimina la capa superficial de la córnea en lugar de crear un colgajo.

  3. Implante de lentes intraoculares: esta técnica implica la colocación de una lente artificial en el ojo para corregir el astigmatismo. La lente se coloca sobre el cristalino natural del ojo o se reemplaza por completo.

La recuperación de la cirugía de astigmatismo varía según la técnica quirúrgica utilizada y las características individuales del paciente. En general, la mayoría de los pacientes pueden experimentar una mejoría significativa en su visión en las primeras 24 a 48 horas después de la cirugía, pero pueden tomar varias semanas para recuperarse por completo.

La mayoría de las cirugías de corrección de astigmatismo se realizan con anestesia local, es decir, se adormece el ojo y la zona circundante. La anestesia local puede administrarse mediante gotas anestésicas o inyecciones de anestésicos locales en la zona alrededor del ojo.

En algunos casos, se puede utilizar anestesia general, especialmente si el paciente tiene una afección médica que lo hace inapropiado para la anestesia local. La anestesia general se administra por vía intravenosa y puede requerir una estadía en el hospital.

Después de la cirugía de corrección de astigmatismo, la mayoría de los pacientes experimentan una mejora inmediata en su visión. Sin embargo, es posible que no pueda conducir de inmediato después de la cirugía.

En general, se recomienda que los pacientes no conduzcan hasta que su visión se estabilice y se sientan cómodos al conducir. El tiempo que necesita para sentirse cómodo al conducir puede variar según el tipo de cirugía, la cantidad de corrección necesaria, la salud ocular general y otros factores.

En la mayoría de los casos, los pacientes pueden conducir dentro de unos pocos días después de la cirugía, siempre y cuando se sientan cómodos y seguros al hacerlo. Sin embargo, es importante seguir las instrucciones de su oftalmólogo y no conducir hasta que se lo permita.

Es posible que necesite usar gafas de sol para proteger sus ojos después de la cirugía, especialmente si está conduciendo durante el día y la luz del sol le molesta. Además, debe tener en cuenta que cualquier medicamento que le hayan recetado después de la cirugía puede afectar su capacidad para conducir, por lo que debe hablar con su oftalmólogo antes de conducir después de la cirugía.

El tiempo que tarda en volver a trabajar después de la cirugía de corrección de astigmatismo depende del tipo de cirugía, la cantidad de corrección necesaria y las características individuales del paciente, como su salud ocular general y su trabajo. En general, se espera que la mayoría de los pacientes puedan volver a trabajar en unos pocos días después de la cirugía, aunque esto puede variar.

Si su trabajo no implica esfuerzos físicos intensos, es posible que pueda volver a trabajar dentro de un día o dos después de la cirugía. Sin embargo, si su trabajo implica actividades físicas extenuantes o si trabaja en condiciones de polvo o suciedad, es posible que deba esperar más tiempo antes de volver al trabajo para evitar cualquier complicación que pueda retrasar la curación de sus ojos.

Así ve una persona con cataratas 

como-ve-una-persona con-astigmatismo

Mejora tu calidad de vida y vision, con nuestras cirugias.

El Dr. Alberto Brown es especialista en la cirugía de Cataratas en Ciudad de México, ¡Con más de 22,000 cirugías realizadas, exitosamente!

Agenda tú Check – Up

Síntomas del Astigmatismo

El astigmatismo puede causar varios síntomas, entre ellos:

  • Visión borrosa: una de las características principales del astigmatismo es la visión borrosa. La imagen de los objetos aparece distorsionada o desenfocada, tanto de cerca como de lejos.
  • Dificultad para enfocar: en algunos casos, las personas con astigmatismo pueden tener dificultad para enfocar los objetos.
  • Fatiga ocular: el esfuerzo constante para enfocar correctamente los objetos puede causar fatiga ocular, que se caracteriza por dolor de cabeza, dolor de ojos o cansancio en los ojos.
  • Dificultad para conducir de noche: las luces de los vehículos y las farolas pueden aparecer como halos o estelas, lo que dificulta la conducción de noche.
  • Dificultad para leer y escribir: el astigmatismo puede dificultar la lectura y la escritura, especialmente si se usa la computadora o se lee durante largos períodos de tiempo.
  • Dificultad para distinguir formas: algunas personas con astigmatismo pueden tener dificultad para distinguir formas o detalles de objetos, lo que puede dificultar el reconocimiento de caras o la lectura de carteles.

Usualmente, se puede corregir el astigmatismo leve a moderado con el uso de lentes de armazón o de contacto. Los lentes de armazón o de contacto corrigen el astigmatismo al compensar las curvaturas irregulares presentes en la córnea y el cristalino.

Los lentes de contacto rígidos (RGP o GP, por sus siglas en inglés) solían ser las únicas opciones en lentes de contacto para tratar el astigmatismo. Esto ya no es así. Ahora existen lentes blandos llamados «lentes de contacto tóricos» que pueden corregir el astigmatismo. Estos lentes podrían ser adecuados para algunas personas. Si su astigmatismo es grave, los lentes de armazón o los lentes de contacto rígidos podrían ser una mejor opción para usted. El oftalmólogo analizará sus opciones de lentes con usted.

La intervención quirúrgica, que incluye el procedimiento LASIK, podría ser una opción para algunas personas con astigmatismo. El oftalmólogo puede dialogar sobre las opciones de cirugía refractiva con usted.

cirugia-de-astigmatismo-en-CDMX


Cirugía refractiva Lasik

Libertad. Es lo que todos queremos; la libertad de disfrutar la vida al máximo, gozando cada nuevo día, la libertad de ver todo claro sin la necesidad de hacer esfuerzo alguno, la libertad de estar bajo la lluvia sin ver manchas o puntos.

Con el procedimiento Lasik te liberas de esos problemas obteniendo una visión clara nuevamente.

Cirugía refractiva Lasek

El Lasek es un tratamiento alternativo para pacientes que desean cirugía refractiva y no son candidatos ideales para el procedimiento Lasik.

Es un procedimiento seguro y efectivo que corrige un extenso rango de problemas de visión.
Pacientes con córneas delgadas son candidatos ideales para el procedimiento Lasek.


Cirugía de cataratas

Es la técnica más avanzada para la Cirugía de cataratas que existe hoy en día en el mundo, la cual permite una rápida recuperación visual del paciente.

La cirugía es totalmente ambulatoria, la anestesia se realiza con gotas, el procedimiento quirúrgico dura alrededor de 10 minutos, no es necesario colocar parches postoperatorios


Cirugía de estrabismo

Este procedimiento se usa para acortar, alargar o cambiar la posición de uno o más músculos del ojo con eficacia, permitiendo la alineación correcta de ambos ojos. La cirugía para el estrabismo tiende al fortalecimiento de algunos músculos del ojo y al debilitamiento de otros para cambiar su fuerza efectiva sobre el globo ocular y lograr el alineamiento.