Cirugía de Glaucoma en Ciudad de México.

Visión Brown, Clínica Líder En Oftalmología. Más de 22,000 mil cirugías exitosas.

¿Tienes Glaucoma? ¡No sufras más! La cirugía de Glaucoma en Ciudad de México es segura, sencilla y de rápida recuperación.

ALIANZAS CON TODAS LAS ASEGURADORAS

clínica-oftalmologica-en-ciudad-de-méxico

Convenios

clínica-oftalmologica-en-ciudad-de-méxico

Tipos de Cataratas

El glaucoma es una enfermedad ocular progresiva que puede provocar daño irreversible al nervio óptico y pérdida de la visión. La enfermedad generalmente está asociada con una presión intraocular elevada, aunque en algunos casos puede ocurrir incluso con una presión intraocular normal.

Sin duda el glaucoma es un padecimiento muy conocido y aunque puede desarrollarse a cualquier edad, es mucho más común en adultos mayores. Es uno de los padecimientos más comunes debido a que llegando a la tercera edad aumenta la presión ocular.

Es importante saber que no puede recuperarse la pérdida de la vista debido a este padecimiento, por ello es de suma importancia acudir periódicamente al Oftalmólogo para tratar de retardar la pérdida del campo visual.

El tiempo que dura la cirugía de glaucoma depende del tipo de procedimiento que se realice. Por lo general, la mayoría de los procedimientos de cirugía de glaucoma duran entre 30 y 60 minutos. Sin embargo, algunos procedimientos más complejos pueden tardar más tiempo.

Es importante tener en cuenta que el tiempo de la cirugía no es el único factor que influye en la duración total del procedimiento. También se debe tener en cuenta el tiempo necesario para preparar al paciente antes de la cirugía, la duración de la anestesia y el tiempo necesario para la recuperación después del procedimiento.

Existen varios tipos de cirugía de glaucoma, y cada uno se realiza de manera diferente. A continuación, se describen brevemente algunos de los procedimientos más comunes:

  1. Trabeculoplastia láser: este procedimiento utiliza un láser para mejorar el drenaje del humor acuoso, un líquido que se encuentra en el ojo y que ayuda a mantener su forma. El oftalmólogo dirige el láser en la malla trabecular, que es la estructura que drena el humor acuoso del ojo, con el objetivo de abrir los canales de drenaje y reducir la presión intraocular.

  2. Cirugía de filtración: en este procedimiento, se crea una nueva vía de drenaje para el humor acuoso. El oftalmólogo realiza una pequeña incisión en la esclerótica, la capa blanca del ojo, para crear un orificio por donde el líquido pueda salir. Se coloca una esponja absorbente en la incisión para ayudar a que el tejido cicatrice.

  3. Implante de tubo de drenaje: en este procedimiento, se coloca un pequeño tubo en el ojo para ayudar a drenar el humor acuoso. El tubo se coloca en la cámara anterior del ojo y se dirige a la parte posterior, donde se encuentra el cuerpo ciliar, para permitir que el líquido salga.

  4. Ciclofotocoagulación: en este procedimiento, se utiliza un láser para destruir las células que producen el humor acuoso. Esto reduce la cantidad de líquido en el ojo y, por lo tanto, la presión intraocular.

El tiempo de recuperación después de la cirugía de glaucoma puede variar según el tipo de procedimiento que se haya realizado y la condición específica de cada paciente. Sin embargo, en general, el tiempo de recuperación puede durar desde unos pocos días hasta varias semanas.

Después de la cirugía, el oftalmólogo proporcionará instrucciones específicas para el cuidado del ojo, incluyendo el uso de medicamentos y la realización de actividades. Es posible que se deba usar un parche en el ojo durante un corto período de tiempo después de la cirugía, y se recomienda evitar actividades extenuantes o deportes de contacto durante algunas semanas.

La anestesia utilizada durante la cirugía de glaucoma depende del tipo de procedimiento que se realice y la preferencia del oftalmólogo. En general, se pueden utilizar dos tipos de anestesia:

  1. Anestesia local: se administra un anestésico en forma de gotas o inyección en el área alrededor del ojo para adormecer el ojo y reducir el dolor durante la cirugía. Durante la cirugía, el paciente permanece despierto y puede comunicarse con el oftalmólogo.

  2. Anestesia general: en algunos casos, se puede utilizar anestesia general, especialmente si se necesita un procedimiento más extenso o si el paciente tiene dificultades para mantenerse quieto durante la cirugía. En este caso, el paciente se duerme durante la cirugía y no siente dolor.

Después de la cirugía de glaucoma, es posible que no se recomiende conducir durante un período de tiempo determinado. Esto se debe a que puede haber una disminución temporal de la visión y la capacidad de respuesta después de la cirugía debido a la anestesia y la medicación.

El tiempo exacto que se recomienda evitar conducir dependerá de varios factores, como la gravedad de la cirugía, la condición del paciente y la evaluación del oftalmólogo. En general, se puede esperar que los pacientes puedan volver a conducir después de unos días o semanas, dependiendo de la situación individual.

El tiempo que una persona debe esperar antes de volver al trabajo después de la cirugía de glaucoma puede variar dependiendo del tipo de trabajo y la gravedad de la cirugía. En general, se recomienda que los pacientes descansen y eviten actividades extenuantes durante unos días después de la cirugía. Es posible que se necesiten algunos días o incluso varias semanas antes de volver a trabajar.

En algunos casos, el oftalmólogo puede recomendar que se tomen más días libres después de la cirugía, especialmente si el trabajo implica actividades que pueden poner en riesgo la salud del ojo, como la exposición a polvo, productos químicos o luz brillante.

Así ve una persona con Glaucoma

como-ve-una-persona con-glaucoma

Mejora tu calidad de vida y vision, con nuestras cirugias.

El Dr. Alberto Brown es especialista en la cirugía de Cataratas en Ciudad de México, ¡Con más de 22,000 cirugías realizadas, exitosamente!

Agenda tú Check – Up

Síntomas del Glaucoma

En la mayoría de los casos, el glaucoma no presenta síntomas tempranos, lo que puede dificultar su detección temprana. Sin embargo, algunos síntomas que pueden indicar la presencia de glaucoma incluyen:

  • Dolor ocular: el glaucoma puede causar dolor ocular, que a menudo se describe como un dolor de cabeza en el ojo afectado.
  • Visión borrosa: la visión borrosa puede ser un signo de glaucoma, especialmente en combinación con otros síntomas.
  • Halos alrededor de las luces: el glaucoma puede causar halos alrededor de las luces, lo que puede dificultar la visión nocturna.
  • Visión de túnel: el glaucoma puede reducir el campo de visión, haciendo que la visión parezca como si estuviera viendo a través de un túnel.
  • Dolor de cabeza: el dolor de cabeza puede ser un signo de glaucoma, especialmente si se acompaña de otros síntomas.

El tratamiento del glaucoma tiene como objetivo reducir la presión intraocular para evitar el daño progresivo del nervio óptico y la pérdida de la visión. El tratamiento puede incluir una o una combinación de las siguientes opciones:

Gotas para los ojos: las gotas para los ojos se utilizan para reducir la presión intraocular. Existen diferentes tipos de gotas para los ojos que pueden ser prescritas por un oftalmólogo. Es importante seguir las instrucciones de uso y aplicar las gotas regularmente para obtener el máximo beneficio.

Medicamentos orales: en algunos casos, se pueden prescribir medicamentos orales para reducir la presión intraocular.

Trabeculoplastia con láser: este procedimiento utiliza un láser para abrir el sistema de drenaje del ojo y mejorar el flujo de líquido. Este procedimiento generalmente se realiza en un consultorio oftalmológico y no requiere hospitalización.

Cirugía de glaucoma: en casos más graves, se puede recomendar la cirugía para reducir la presión intraocular. Existen diferentes tipos de cirugía de glaucoma, dependiendo de la causa y la gravedad de la enfermedad.

Es importante destacar que el tratamiento del glaucoma es un proceso a largo plazo y requiere un seguimiento y monitoreo continuos. Es fundamental seguir las recomendaciones del oftalmólogo y asistir a las citas de seguimiento para asegurarse de que el tratamiento esté funcionando adecuadamente y evitar la pérdida de la visión.

cirugia-de-glaucoma-en-ciudad-de-mexico


Cirugía refractiva Lasik

Libertad. Es lo que todos queremos; la libertad de disfrutar la vida al máximo, gozando cada nuevo día, la libertad de ver todo claro sin la necesidad de hacer esfuerzo alguno, la libertad de estar bajo la lluvia sin ver manchas o puntos.

Con el procedimiento Lasik te liberas de esos problemas obteniendo una visión clara nuevamente.

Cirugía refractiva Lasek

El Lasek es un tratamiento alternativo para pacientes que desean cirugía refractiva y no son candidatos ideales para el procedimiento Lasik.

Es un procedimiento seguro y efectivo que corrige un extenso rango de problemas de visión.
Pacientes con córneas delgadas son candidatos ideales para el procedimiento Lasek.


Cirugía de cataratas

Es la técnica más avanzada para la Cirugía de cataratas que existe hoy en día en el mundo, la cual permite una rápida recuperación visual del paciente.

La cirugía es totalmente ambulatoria, la anestesia se realiza con gotas, el procedimiento quirúrgico dura alrededor de 10 minutos, no es necesario colocar parches postoperatorios


Cirugía de estrabismo

Este procedimiento se usa para acortar, alargar o cambiar la posición de uno o más músculos del ojo con eficacia, permitiendo la alineación correcta de ambos ojos. La cirugía para el estrabismo tiende al fortalecimiento de algunos músculos del ojo y al debilitamiento de otros para cambiar su fuerza efectiva sobre el globo ocular y lograr el alineamiento.