Cirugía de Pterigión o carnosidad en Ciudad de México.

Visión Brown, Clínica Líder En Oftalmología. Más de 22,000 mil cirugías exitosas.

¿Sufres de Pterigión o Carnosidad en los ojos? ¡No te preocupes más! La cirugía de Pterigión o Carnosidad en los ojos en Ciudad de México es segura, sencilla y de rápida recuperación.

ALIANZAS CON TODAS LAS ASEGURADORAS

clínica-oftalmologica-en-ciudad-de-méxico

Convenios

clínica-oftalmologica-en-ciudad-de-méxico

¿Qué es el Pterigión?

El Pterigión (carnosidad) es una elevación blanquecina de tejido que crece en la conjuntiva, y que se puede extender hacia la córnea. Generalmente de forma triangular, puede presentarse a ambos extremos de la córnea, aunque la mayoría de las veces está localizado en el sector nasal de la conjuntiva (junto a la nariz).

El pterigión es un crecimiento anormal de tejido en la conjuntiva, la membrana mucosa que cubre la superficie del ojo y el interior de los párpados. Es un trastorno ocular común y benigno que se produce por la exposición a la radiación UV y otros factores ambientales, como el polvo y el viento.

El pterigión aparece como una masa elevada y triangular que crece desde la esclerótica (la parte blanca del ojo) hacia la córnea (la parte transparente del ojo). En algunos casos, el pterigión puede crecer lo suficiente como para cubrir parte de la córnea y afectar la visión.

Así ve una persona con Pterigión

como-ve-una-persona-con-cataratas

Mejora tu calidad de vida y vision, con nuestras cirugias.

El Dr. Alberto Brown es especialista en la cirugía de Cataratas en Ciudad de México, ¡Con más de 22,000 cirugías realizadas, exitosamente!

Agenda tú Check – Up

Síntomas del Pterigión

El primer síntoma es el estético, ya que la persona que lo padece nota que la cornea, el cristal del ojo, pierde el aspecto circular habitual en su zona nasal, observando la aparición de un tejido blancuzco, más o menos enrojecido, que mancha la imagen del iris, el color del ojo, que es lo que se observa a través de la cornea trasparente.

Cuando solo se observa un pequeño bulto de forma redondeada o triangular , de color blanco-amarillento en el sector conjuntival indicado, sin que aún haya invadido la cornea se le conoce como pinguécula.

Al producir cierto abultamiento puede producir sensación de contacto al parpadear como si fuera un cuerpo extraño, o arenilla en esa zona.

En otras ocasiones se puede inflamar lo que provocaría además, enrojecimiento de la zona afecta.

La mejor forma de intentar prevenir un pterigión es evitando los factores de riesgo antes mencionados. De esa forma el uso de gafas de sol, el evitar el viento en los ojos, el humedecer los ojos habitualmente, son más recomendados cuando se observa los primeros indicios de un pterigión.

Pero sin duda el mejor consejo es que acudas con el Oftalmólogo para tratar el padecimiento de la manera más inteligente.

Algunos posibles tratamientos médicos pueden ser:

Gotas para los ojos: Las gotas para los ojos lubricantes o antiinflamatorias pueden reducir la irritación y la inflamación asociadas con el pterigión.

Esteroides tópicos: Los esteroides tópicos pueden reducir la inflamación y el tamaño del pterigión.

Cirugía: Si el pterigión es lo suficientemente grande o afecta significativamente la visión, se puede considerar la cirugía para extirpar el pterigión. La cirugía puede incluir la eliminación del tejido anormal y la colocación de un injerto de tejido sano para prevenir la recurrencia.

Es importante buscar atención médica si se experimentan síntomas de pterigión para identificar la gravedad del problema y recibir el tratamiento adecuado. Si el pterigión se presenta junto con otros síntomas, como dolor intenso, enrojecimiento severo o cambios en la visión, es importante buscar atención médica inmediata, ya que puede ser un signo de una emergencia médica.

cirugía-lasik-en-ciudad-de-mexico


Cirugía refractiva Lasik

Libertad. Es lo que todos queremos; la libertad de disfrutar la vida al máximo, gozando cada nuevo día, la libertad de ver todo claro sin la necesidad de hacer esfuerzo alguno, la libertad de estar bajo la lluvia sin ver manchas o puntos.

Con el procedimiento Lasik te liberas de esos problemas obteniendo una visión clara nuevamente.

Cirugía refractiva Lasek

El Lasek es un tratamiento alternativo para pacientes que desean cirugía refractiva y no son candidatos ideales para el procedimiento Lasik.

Es un procedimiento seguro y efectivo que corrige un extenso rango de problemas de visión.
Pacientes con córneas delgadas son candidatos ideales para el procedimiento Lasek.


Cirugía de cataratas

Es la técnica más avanzada para la Cirugía de cataratas que existe hoy en día en el mundo, la cual permite una rápida recuperación visual del paciente.

La cirugía es totalmente ambulatoria, la anestesia se realiza con gotas, el procedimiento quirúrgico dura alrededor de 10 minutos, no es necesario colocar parches postoperatorios


Cirugía de estrabismo

Este procedimiento se usa para acortar, alargar o cambiar la posición de uno o más músculos del ojo con eficacia, permitiendo la alineación correcta de ambos ojos. La cirugía para el estrabismo tiende al fortalecimiento de algunos músculos del ojo y al debilitamiento de otros para cambiar su fuerza efectiva sobre el globo ocular y lograr el alineamiento.