Con la tecnología que utilizamos en nuestro día a día y poco cuidado de los ojos que tenemos es normal que presentemos los síntomas de la vista cansada, pero también debemos de estar consientes de que existen más padecimientos que en algunos casos suelen tener síntomas similares ejemplo el estrés visual comparte varios síntomas con la vista cansada, por eso es importante visitar al mejor oftalmólogo en ciudad de México.
Y digo al mejor por qué en estos casos es importante tener un diagnóstico de un profesional, con la experiencia, conocimientos y la tecnología necesaria para realizar un checkup integral y diagnosticar acertadamente, ya que la vista cansada y el estrés visual suelen causar mayor molestia cuando forzamos la nuestra visión o trabajamos largos periodos de tiempo enfocando la visión cercana. En la actualidad la vista cansada se ha vuelto un padecimiento común debido ala gran exposición que tenemos a las pantallas y el uso excesivo de dispositivos móviles y electrónicos, lo cual incrementan la probabilidad de presentar vista cansada en temprana edad al igual que el estrés visual en jóvenes.
¿Qué es lo que más afecta la vista?
Sin duda alguna los principales factores que afectan nuestra vista y producen malestares oculares frecuentes, son los malos hábitos como;
Fumar: Este es uno de los principales hábitos que afecta no solo tu visión sino también al resto de tu cuerpo. El humo del cigarrillo se caracteriza por contener miles de químicos tóxicos, que desencadenan reacciones inflamatorias en todo el cuerpo. Si fumas puede que creas que tus ojos están bien. Sin embargo, con el tiempo verás que:
– La visión central se hace más borrosa
– Las líneas rectas se ven borrosas y onduladas
– Se te hace cada vez más difícil reconocer rostros
– Cada vez necesitas más iluminación para ver o hacer cosas
Tiempo en pantallas y dispositivos móviles. Los televisores, computadoras, tabletas y smartphone son herramientas cada vez más necesarias en nuestro día a día. Ya sea en el trabajo o en casa, pero cada vez los utilizamos con más frecuencia y dependemos de una pantalla para la realización de muchas tareas durante todo el día.
Deshacernos por completo de la tecnología inteligente no es una opción, y aunque a veces nos veamos tentados a ello, la verdad es que es inviable en un mundo cada vez más digital. ¿Pero qué podemos hacer?
– Reducir el tiempo en televisores
– reducir tiempo con smartphone y tabletas
– Establecer descansos programados (Ejemplo; Cada 20 o 25 min. mira asía otro lado buscando cualquier cosa en la lejanía por 20 segundos) Así lograrás relajar la acomodación sostenida en visión cercana.
Entre otros hábitos que destacan encontramos utilizar maquillaje viejo, el utilizar lentes de una graduación incorrecta, lentes de contacto con fines estéticos, lentes sin ningún tipo de regularizaciones o certificaciones, llevar una mala alimentación, no utilizar gafas de sol con las certificaciones adecuadas para filtrar los rayos y una de las más importantes no acudir a una revisión con un oftalmólogo en CDMX.
Síntomas de la vista cansada.
Los síntomas de la vista cansada o fatiga ocular suelen ser parecidos por eso es importante visitar a un oftalmólogo cerca de ti, el cual te realice una evolución y pueda orientarte y ayudarte con el tratamiento.
– Ojos doloridos,
– Ojos cansados,
– Ojos con ardor
– Ojos con picazón
– Ojos llorosos
– Ojos secos
– Visión borrosa o doble
– Dolor de cabeza
– Dolor de cuello, de hombros o de espalda
– Mayor sensibilidad a la luz (fotofobia)
– Dificultad para concentrarse
Si tienes alguno de los síntomas de vista cansada o estrés visual es importante que visites a tu oftalmólogo en CDMX, para que te ayude con el tratamiento correcto y la recuperación de tu salud visual. Si aún no sabes con qué oftalmólogo certificado acudir te recomiendo este artículo ¿Cómo elegir al mejor oftalmólogo en la Ciudad de México?